Agartha, su existencia se encuentra respaldada por indicios muy sólidos, que han incentivado su búsqueda, incluida una expedición al polo norte, organizada para el año 2007 (Expediton to the Inner Earth), que se frustró por haber muerto su organizador principal, quien había reclutado profesionales de todo el mundo para llevar a cabo semejante empresa, basa en la famosa teoría de la tierra hueca.
La leyenda de Agartha tiene sus raíces en oriente, donde en distintas religiones como la Brahamánicaen el libro “El rey del Mundo“, el francés René Guénon explica que en las culturas antiguas los relatos de una tierra santa son comunes y coincidentes, dándole distintas ubicaciones, englobando casi a todas las ciudades místicas conocidas, como Shambala, Avalón, Ogigia, Thule, el Olimpo, etc.
Sería un reino comunicado por rutas subterránea que se extenderían por todo el mundo, y por ello su rey es llamado “El Rey del mundo”, sobre el que hemos hablado en las profecías de Shambala, siendo esta ciudad la Capital de Agartha según algunos escritores esotéricos de distintas culturas.
Este reino estaría conformados por continentes, siendo su corazón o ciudad central Shambala, de la cual dependerían subreinos con medio millón de habitantes en cada uno, los más destacados Telos y Posid, siendo esta ultima la relación con la Atlantida y Lemuria.
Una de la teorías científicas relativas a la posibilidad de que la Tierra es hueca, proviene de Edmund Halley (1692), quien fue un brillante astrónomo Inglés, nada menos quién calculo la trayectoria del famoso cometa que lleva su apellido, “El cometa Halley”.
El estaba fascinado por el campo magnético terrestre y notó que la dirección del campo varía ligeramente en el tiempo y la única manera que podía suceder esto era que no existía uno, sino varios campos magnéticos.
Sugirió que el interior de la Tierra estaba poblada y con la vida iluminada por una luminosa atmósfera, que a su juicio la aurora boreal o las luces del norte, representa una fuga de gas a través de una fina corteza en los polos.
Las teorías de Halley sobre la Tierra Hueca, fueron tenidas en muy en cuenta en su época, en el siglo dieciocho Leonhard Euler, un matemático suizo, sustituyó la teoría de las esferas múltiples con un solo hueco esfera que contenía un sol 600 millas de ancho que proporcionan calor y la luz de una civilización avanzada que vivían allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario